12 ODS
176 tCO2
9.00/t

Sumidero agrícola de 33 ha creado gracias a prácticas sostenibles denominadas "agricultura de carbono" que hacen que los suelos aumenten su salud y la capacidad para capturar y almacenar carbono en ellos, mejorando su estructura, lo que aumenta la capacidad para resistir la variabilidad climática, mejora la resistencia a la sequía y aumenta la capacidad para retener más nutrientes.

12 ODS
31 tCO2
24.00/t

Sumidero agrícola de 12 ha creado gracias a prácticas sostenibles denominadas "agricultura de carbono" que hacen que los suelos aumenten su salud y la capacidad para capturar y almacenar carbono en ellos, mejorando su estructura, lo que aumenta la capacidad para resistir la variabilidad climática, mejora la resistencia a la sequía y aumenta la capacidad para retener más nutrientes.

12 ODS
42 tCO2
24.00/t

Sumidero agrícola de 16 ha creado gracias a prácticas sostenibles denominadas "agricultura de carbono" que captura y almacena más dióxido de carbono (CO₂) del que emite, contribuyendo así a la mitigación del cambio climático. Este proceso se lleva a cabo a través de la siembra directa, que evita la labranza del suelo, lo que reduce la perturbación del carbono almacenado y permite que más carbono se acumule en el suelo.

12 ODS
111 tCO2
25.00/t

Desde Madrid y con el corazón en el norte de la provincia de Palencia, Rubén es un joven agricultor que apuesta por el mundo rural y la sostenibilidad. Aunque trabaja en la ciudad, dedica su tiempo libre al cuidado de las tierras familiares, aplicando prácticas agrícolas responsables que favorecen la salud del suelo y la captura de carbono. A través de sus redes sociales, comparte su experiencia con la agricultura tradicional y promueve una visión real y positiva de la vida rural, ayudando a visibilizar el valor del campo en la lucha contra el cambio climático. Con este agrosumidero, no solo se cultivan cereales: se regeneran ecosistemas, se fija carbono en el suelo y se protege un modo de vida esencial. Al apoyar este proyecto, estás contribuyendo directamente a una agricultura comprometida con el medio ambiente y el territorio.

12 ODS
32 tCO2
25.00/t

Desde Madrid y con el corazón en el norte de la provincia de Palencia, Rubén es un joven agricultor que apuesta por el mundo rural y la sostenibilidad. Aunque trabaja en la ciudad, dedica su tiempo libre al cuidado de las tierras familiares, aplicando prácticas agrícolas responsables que favorecen la salud del suelo y la captura de carbono. A través de sus redes sociales, comparte su experiencia con la agricultura tradicional y promueve una visión real y positiva de la vida rural, ayudando a visibilizar el valor del campo en la lucha contra el cambio climático. Con este agrosumidero, no solo se cultivan cereales: se regeneran ecosistemas, se fija carbono en el suelo y se protege un modo de vida esencial. Al apoyar este proyecto, estás contribuyendo directamente a una agricultura comprometida con el medio ambiente y el territorio.

12 ODS
63 tCO2
12.00/t

Sumidero agrícola de 20,64 ha creado gracias a prácticas sostenibles denominadas «agricultura de carbono» que representan una inversión directa en el capital natural más valioso: el suelo. Al aumentar de forma constante la materia orgánica, no solo se secuestra CO₂ para combatir el cambio climático, sino que se construyen los cimientos de una agricultura más segura y rentable. Este sistema mejora la infiltración del agua, reduce la dependencia de insumos y protege los cultivos frente a la variabilidad climática, garantizando así la sostenibilidad a largo plazo para la producción de trigo, girasol, alfalfa, maíz y cebada.

12 ODS
63 tCO2
12.00/t

Sumidero agrícola de 24,30 ha creado gracias a prácticas sostenibles denominadas «agricultura de carbono» que instauran un ciclo virtuoso que regenera la salud del suelo y fortalece la base productiva. Cada acción contribuye a crear un suelo más estructurado y fértil, que a su vez aumenta su capacidad para capturar carbono y retener agua. Este proceso potencia la salud de los cultivos y reduce su vulnerabilidad frente a eventos climáticos extremos, asegurando una producción estable y sostenible para trigo, girasol, alfalfa, maíz y cebada.

12 ODS
335 tCO2
12.00/t

Sumidero agrícola de 128 ha creado gracias a prácticas sostenibles denominadas «agricultura de carbono» que hacen que los suelos aumenten su salud y la capacidad para capturar y almacenar carbono en ellos, mejorando su estructura, lo que aumenta la capacidad para resistir la variabilidad climática, mejora la resistencia a la sequía y aumenta la capacidad para retener más nutrientes.

12 ODS
172 tCO2
12.00/t

Sumidero agrícola de 69,13 ha creado gracias a prácticas sostenibles denominadas «agricultura de carbono» que contribuyen directamente a la mitigación del cambio climático al transformar los suelos agrícolas en almacenes de carbono a largo plazo. Esta estrategia no solo reduce el CO₂ de la atmósfera, sino que también revitaliza la salud del suelo, aumentando su fertilidad natural y la capacidad de retención de agua, lo que se traduce en una mayor productividad y estabilidad de los cultivos a futuro avena, cebada, trigo, veza y girasol.

12 ODS
40 tCO2
12.00/t

Sumidero agrícola de 11,14 ha creado gracias a prácticas sostenibles denominadas «agricultura de carbono» donde el objetivo principal es mejorar la estructura del suelo para maximizar su capacidad de secuestro de carbono. Al evitar la labranza y mantener una cobertura vegetal constante, se fomenta la actividad biológica, lo que resulta en un suelo más poroso y estable. Esta mejora estructural no solo permite almacenar más carbono, sino que también incrementa la infiltración de agua, reduce la erosión y optimiza la disponibilidad de nutrientes para los cultivos de avena, cebada, trigo, veza y girasol.

12 ODS
151 tCO2
12.00/t

Sumidero agrícola de 47,59 ha creado gracias a prácticas sostenibles denominadas «agricultura de carbono» que representan una inversión directa en el capital natural más valioso: el suelo. Al aumentar de forma constante la materia orgánica, no solo se secuestra CO₂ para combatir el cambio climático, sino que se construyen los cimientos de una agricultura más segura y rentable. Este sistema mejora la infiltración del agua, reduce la dependencia de insumos y protege los cultivos frente a la variabilidad climática, garantizando así la sostenibilidad a largo plazo para la producción de trigo, girasol, alfalfa, maíz y cebada.

12 ODS
376 tCO2
12.00/t

Sumidero agrícola de 110,70 ha creado gracias a prácticas sostenibles denominadas «agricultura de carbono» que instauran un ciclo virtuoso que regenera la salud del suelo y fortalece la base productiva. Cada acción contribuye a crear un suelo más estructurado y fértil, que a su vez aumenta su capacidad para capturar carbono y retener agua. Este proceso potencia la salud de los cultivos y reduce su vulnerabilidad frente a eventos climáticos extremos, asegurando una producción estable y sostenible para trigo, girasol, alfalfa, maíz y cebada.

Traducir »